Cruz Roja representará una obra de teatro en Herrera
La obra ‘Un grito en la oscuridad’ se interpretará con los participantes de un programa el próximo día 20 de septiembre, dentro de las actividades para celebrar el Día de…
Los hospitales de Alcázar y Ciudad Real tendrán nuevos angiógrafos vasculares
El Semanal| 69Lunes, 19 de Septiembre de 2022 Incluidos en el Plan INVEAT Se trata de alta tecnología sanitaria, con una inversión que supera los 1,5 millones de euros, para sustituir…
A MODO DE EDITORIAL
Todos somos conscientes de que este verano que estamos viviendo en el
que se han juntado desastres naturales y desaciertos humanos, está siendo uno
de los veranos más desagradables de las últimas décadas. Parece mentira que la
humanidad sea capaz de resolver grandes dificultades mediante la ciencia y la
tecnología y que sin embargo no sea capaz de solucionar problemas entre las
personas. Ninguna guerra está justificada.
Al igual pasa con los incendios, ninguno de los que se producen, por el
descuido y la falta de atención de los montes tiene justificación. Como
igualmente ocurre con ese fenómeno que nos asola y nos anuncia un futuro,
temible no solo por desconocido, sino por la pérdida de los núcleos de
población. El fenómeno que estamos dando en llamar la España Vaciada. La
naturaleza es el medio donde vive la humanidad. No podemos olvidarnos del
campo, de las aguas, de los montes, de los animales y las plantas, ellos nos
garantizan la vida y son los únicos elementos de los que disponemos para seguir
existiendo.
Durante siglos hemos cuidado de los campos y preparado manchas
vegetales para los veranos calurosos y pastos del fuego. Limpiar los rastrojos,
pastorear con los animales, delimitar los bosques, repoblar los terrenos baldíos
dando trabajo a habitantes de muchos pueblos pequeños que han mantenido la
vida en territorios singulares… No es suficiente con sofocar los fuegos que se
producen, aunque sea imprescindible. Además, como en otras muchas cosas, es
también imprescindible prevenir. Cuidar de los bosques, estudiar donde se
hacen construcciones, ampliar caminos, limpiar rastrojos y restos, gestionar las
colonias de fauna y de los insectos, tan necesarios para el ciclo biológico.
Seguramente no somos capaces de precisar cuántos tipos de políticasrepobladoras hemos conocido en los últimos siglos, la mayoría de ellas conreparto de tierras a los colonos. Cada una con objetivos…
Casino Mediterráneo inicia las obras de reacondicionamiento para la reapertura del Casino de la Vila Joiosa
POR DIARIO DIGITAL PUNTA CANFALI EN 13 DE SEPTIEMBRE, 2022 • ( DEJA UN COMENTARIO ) · La reapertura del nuevo Casino Mediterráneo de la Vila Joiosa impulsará la economía local, atraerá nuevas inversiones al municipio y…
MANCHEGOS DE BENIDORM.- Tramontana en Albacete
POR DIARIO DIGITAL PUNTA CANFALI EN 13 DE SEPTIEMBRE, 2022 • ( DEJA UN COMENTARIO ) El domingo pasado, cincuenta socios de la Asociación manchega Tramontana-Benidorm se desplazaron a Albacete para participar en la ofrenda de flores…
5TEMAS DEL DÍA.-El fútbol es más importante que el cambio climático
El Mundo Premium para MAESBATERCERAPAGINA3@GMAIL.COM Martes, 13 septiembre de 2022 Siempre consuela saber que las actividades que generan gases que provocan el cambio climático, como, por ejemplo, poner aire acondicionado en…